
«REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA» por José Luis Birigay
Navegando por la red podemos comprobar cómo cada día son más las galerías que ofrecen las obras de sus artistas en sus webs y cómo, paralelamente, también son más las galerías físicas las que cierran sus puertas al público. En cierto modo resulta paradójico que uno de los sectores económicos que más progresión ha tenido en los últimos años haya sido el llamado “turismo cultural” y sin embargo las galerías de arte estén cerrando sus puertas por falta de afluencia a sus salas y por consiguiente de ventas.
Las ratitas gimnastas
Rosa Milagro ha dejado su forma habitual de pintar para realizar, con toda la ilusión del mundo, una serie de cuadros, alguno de gran tamaño, dedicados a su nueva nieta Adriana y destinados a decorar su preciosa habitación. Así han quedado los cuadros
Terminada la restauración del retablo de la ermita de velilla de los molinos de ocón
Con la realización de las fotografías finales para documentar y hacer el informe final, damos por acabada la restauración del retablo de la ermita de Velilla de la localidad de Los Molinos de Ocón. El conjunto presentaba un lamentable estado de conservación; a la...
«Campo de amapolas» de Rubén Amelibia
Como sabéis, Rubén está realizando desde hace ya tres semanas un nuevo cuadro sobre un bosque y cuya realización está siendo objeto de un «seguimiento especial» desde estas páginas. Pero hoy quiero hablaros acerca de su obra anterior recientemente terminada: «Campo de amapolas».
Concurso de escaparates navideños
Esta mañana el consejero de Industria, Innovación y Empleo ha entregado los premios a los ganadores del «V Concurso de Escaparates Navideños «Escaparates positivos». El Estudio de Arte José Luis Birigay ha sido uno de los tres únicos ganadores. No había 1º, 2º y 3º, no: todos han sido 1º. Lola Sánchez Díaz-Cano, co-directora de Estudio de Arte ha sido, como responsable de la realización y montaje del escaparate, la encargada de recoger el premio.
Pintura rápida
En este curso, varios alumnos están trabajando sobre modelos de paisajes de Carlos de Haes, unos de los mejores paisajistas españoles del XIX, con el fin de, poco a poco ir cogiendo soltura en la pincelada y enriquecer nuestros propios recursos gráficos. Vamos a preparar, cuando la climatología sea más adecuada, excursiones con los alumnos para pintar al aire libre…será divertido. De momento nuestros ejercicios en el Estudio procuramos que se realicen de forma rápida y que en aproximadamente dos clases (4 horas) la obra esté acabada
«Navidad en París»
Este año los Niños y Niñas del Estudio de Arte hemos preparado la decoración navideña «Navidad en París». Realizado con cartón reciclado, acrílicos, acuarelas, lápices de colores …¡¡¡y mucha ilusión!!!
Deseamos que os guste…y…¡¡¡FELIZ NAVIDAD!!!
«Navidad en París»… la preparación
Los alumnos de dibujo y pintura infantiles y juveniles, para esta época tan especial del año, están preparando la decoración de nuestro escaparate. Están trabajando juntos, en equipos, los mayores con los pequeños, los de dibujo con los de pintura !todos a una! , aprendiendo a colaborar unidos, a valorar el trabajo de los compañeros, a ayudarse e implicarse con este proyecto artístico navideño que desarrollan con tanta ilusión y alegría, da gusto verlos «trabajar» como avanzan y como se animan al ver el resultado de su esfuerzo.
«LA NIÑA REGALADA» la novela de Bona Balda.
Próximamente estará en las librerías la primera novela de nuestra querida alumna y amiga Bona, «La niña regalada» (Siníndice Editorial). Conozco a Bona desde que en el año 2005 comenzó a asistir a nuestras clases de pintura dos veces a la semana; hemos conversado de muchas cosas, ella es de esas personas con las que da gusto dialogar. Hemos hablado de educación (no en vano ella ha sido maestra), de arte, de literatura, de religión, de la universidad, del paro, en definitiva de todos aquellos temas cotidianos que surgen a debate en un grupo de personas de diversa índole y procedencia que se encuentra semanalmente alrededor de una pasión: el arte. Sin embargo he de decir que yo no tenía ni idea hasta hace dos meses de que Bona, además de dedicarse a crear mediante el lenguaje de la imagen, lo hacía mediante el escrito.
«La obra» de Emile Zola por José Luis Birigay
En un artículo escrito en una muy interesante revista de arte que se publica por internet, leí el otro día un titular:
«La gran novela de Émile Zola sobre los inicios del impresionismo, por primera vez traducida al castellano.»
Me pareció curiosa la referencia a la novela en cuestión ya que coincidió que se refería a «La obra», novela de Zola que cayó en mis manos allá por el año 1985 y que devoré con entusiasmo mientras transcurría mi vida de estudiante de Bellas Artes en Valencia. He de decir que poco más he leído de Emile Zola, pero esta, junto con otra novela sobre la vida de Touluse Lautrec y en la que se basa posteriormente la película «Moulin Rouge» (2001),
XV Salón de Otoño de Pintura y Escultura
Hoy, viernes 18 de octubre, se celebra la inauguración del XV Salón de Otoño de Pintura y Escultura de La Rioja que se va a celebrar en Cenicero del 18 de Octubre al 3 de Noviembre. Desde hace ya muchos años el Ayuntamiento de Cenicero se desvive en la organización de este entrañable evento plástico e invita a un numeroso grupo de artistas a participar en él.
«Hace veintidós años…» por José Luis Birigay
Han pasado ya casi veintidós años desde que iniciáramos esta aventura.
Comenzamos en un cuarto piso de la calle Vara de Rey, sin ascensor, con ese sabor de lo antiguo. Su planta obedecía a la típica disposición de las casas de hace ochenta años en los que a cada extremo de un largo pasillo, se colocan las habitaciones principales; a un lado un gran salón. En este caso éste tenía una estupenda galería o balcón acristalado, muy típico de las casas de esta zona norteña en general, de esta calle en particular.
PACA SAPENA GANA EL 5º CONCURSO FOTOGRÁFICO «VILLA DE NAVARRETE»
Nuestra amiga y alumna Paca, gran aficionada a la fotografía, ha ganado este verano el 5º Concurso de Fotografía «Villa de Navarrete» con su fotografía «La Alpargata». La fotografía ha servido además para realizar el cartel anunciador de las fiestas patronales de Navarrete