Se trata de un crucificado del s. XVI, de bulto redondo y pequeño tamaño ( 53 x 34´5 cm.), realizado en madera tallada y policromada.
La figura se encuentra clavada a un cruz de tipo leñoso que simboliza el Árbol de la Vida (Lignum vitae); esta cruz, de tipo latino, tiene el mástil y verdugo cilíndricos siendo dos troncos sin desbastar de los que se han cortado las ramas, quedando únicamente los arranques de las mismas.
El mástil de la cruz se divide en dos piezas que se insertan permitiendo ser desmontada.
La talla se sujeta a esta cruz por medio de tres clavos de hierro de punta de diamante, dos se localizan en las manos y el tercero es el que penetra a través de los pies cruzados.
El momento elegido para la representación es cuando Cristo ya ha fallecido, la figura lleva los signos físicos del martirio como los regueros de sangre, herida del costado, llagas en rodillas pero no posee el dramatismo del momento de la expiración; predomina la serenidad y el tratamiento detallado de la anatomía, visible, por ejemplo, en los músculos del abdomen o de los intercostales así como el modelado de piernas y brazos.
Lleva el paño de pureza anudado a la izquierda cayendo los pliegues ordenadamente, sin movimiento, pegado al cuerpo.
La cabeza se halla ladeada mientras que el cuerpo permanece recto sin giro de piernas u hombros, tiene los ojos cerrados y la boca entreabierta.
Su melena lisa se divide en dos mitades que caen sobre los hombros quedando pegados los cabellos a la cabeza, tiene barba puntiaguda , rizada y partida .
.
INTERVENCIONES
Talla de Cristo Crucificado del Monasterio de Ntra. Sra. de Vico de Arnedo
Categoría
ESCULTURATipología
TallasLocalización
Monasterio de Ntra. Señora de Vico (Arnedo)Arnedo, La Rioja