Proceso de restauración
Este retablo lateral perteneciente a la ermita de Ntra. Sra. de Nieva se enclava dentro del conjunto de retablos de estética manierista propia del s. XVI.
Es de tipo casillero y predomina el uso de pintura sobre tabla frente a la escultura o relieves, determinando su carácter mixto.
Se organiza en banco, cuerpo central y ático. El cuerpo único se divide a su vez en tres calles, separadas por dos columnas clasicistas de fuste estriado y capitel dórico, mientras que dos pilastras del mismo orden se colocan en las zonas externas. En las entrecalles se hallan las cajas que albergan dos pinturas sobre tabla de la Anunciación y la Visitación, correspondientes a los laterales, siendo la hornacina de la calle central la que contenía una imagen de la Virgen sedente de la misma época, hoy desaparecida.
En el banco se disponen tres pinturas sobre tabla representando a la Sagrada Familia, Cristo entre los Ángeles y la Asunción.
El ático contiene una hornacina con la imagen tallada y policromada de San Antón. Falta el típico frontón triangular del remate, propio de esta tipología retablística y que en la actualidad no existe. La citada hornacina se flanquea por dos columnas de fuste estriado y capitel jónico, y a su vez este conjunto, por dos aletones curvos en cuyos lisos se hallan dos querubines tallados en bajorrelieve, iguales a los que se encuentran en el friso del entablamento, éstos tallados en altorrelieve,