Proceso de restauración
El principal problema de conservación que ha presentado este retablo ha sido la burda repolicromía que cubría totalmente los marmoleados originales de la mazonería. Una gruesa capa de pintura, a su vez cubierta por una amarillenta película de barniz, había sido aplicada hace relativamente escasos años. El aspecto general del retablo había sido variado de modo radical; de unos marmoleados de tonalidades claras pero con gran variedad cromática y sin apenas dorados, el retablo había pasado a ser oscuro y de molduras doradas con una purpurina amarronada ya por el paso del tiempo.
Al margen de lo mencionado este retablo presentaba además:
Suciedad generalizada; acumulación de polvo y restos orgánicos.
Desgaste y ligero ennegrecimiento generalizado de las purpurinas.
Barnices oxidados.
Ligero ataque de insectos xilófagos de la madera.
Roturas y faltantes de soporte en la mazonería .
Zonas de mala adherencia de los estratos de policromía.
Acumulación de restos de cera en el banco del retablo.
Lagunas de policromía y dorados.