Retrato del Beato Gregorio Escribano , misionero jesuita nacido en Viguera. Fue atacado y martirizado en 1570 por piratas hugonotes en las Islas Canarias cuando realizaba la travesía hacia América para el ejercicio del apostolado misionero.
En el lienzo se le representa de medio cuerpo, en estado místico , vistiendo el hábito jesuita (sotana y manteo negros con cuello blanco ) y con el instrumento de martirio (una especie de hacha ensangrentada). Un ángel que aparece en la esquina superior izquierda le coloca una corona de laurel simbolizando su martirio heroico.
La figura se recorta sobre un fondo de celaje, de donde procede la luz que contrasta poderosamente con la oscura figura, y un pequeño fragmento de mar, escenario de su muerte, en la parte inferior de aquel.
En la parte inferior del lienzo se puede leer la siguiente inscripción:
“B. GREGORIUS ESCRIBANO NATUS VIGUERAE IN DIOEC. CALAGURRITANA.
MARTIRIUS FECIT 15 IULII 1570”
.