Retrato de Monseñor Toribio (1836-1920), de tipo sedente y de medio cuerpo, en el que aparece vestido elegantemente con el hábito coral de agustino con roquete y esclavina, lleva cruz –joya pectoral y solideo como corresponde a su cargo eclesiástico y a la solemnidad que el retrato quiere transmitir. En la parte izquierda se coloca un bufete y sobre éste, además de la mitra que complementa los elementos significativos de la dignidad eclesiástica , un crucifijo y varios libros junto con útiles de escritura en clara alusión a su faceta de erudito y escritor.
En la parte inferior del retrato se colocó un texto escrito en papel en el que se apunta su biografía.